Boletín Informativo: Julio-Septiembre 2025
- fcinfo2025
- 29 sept
- 7 Min. de lectura
Compartimos con entusiasmo los logros alcanzados entre julio y septiembre de 2025, un periodo en el que reafirmamos nuestro compromiso de educar e inspirar con nuestra pasión por las artes del Caribe. Durante estos meses, nuestras salas, programas educativos y actividades culturales reunieron a niñas, niños, jóvenes, docentes, artistas y público general que se acercó a vivir experiencias transformadoras en la Fundación Cortés. En este trimestre, 864 personas visitaron nuestras salas expositivas, provenientes de 11 países y múltiples pueblos de Puerto Rico.
Como marco general, en lo que va de año nuestras salas expositivas han recibido a 3,005 visitantes, y el programa Educa Cortés: El Arte del Bienestar y la Salud Mental ha impactado a 1,039 niñas y niños a través de 40 talleres.

Educa Cortés: El Arte del Bienestar y la Salud Mental
En estos tres meses realizamos 10 talleres presenciales del programa Educa Cortés: El Arte del Bienestar y la Salud Mental, impactando a 322 niños y niñas de diferentes pueblos de Puerto Rico como Bayamón, Carolina, Morovis, San Juan, San Sebastián y Ponce.
En el transcurso de 2025 hemos desarrollado 15 nuevos currículos del programa, en los que las obras de la Colección Chocolate Cortés se convierten en herramientas didácticas y detonantes de conversación, permitiéndonos acompañar a los participantes en procesos de reflexión y aprendizaje significativos. Cada pieza abre la puerta para explorar distintos aspectos del bienestar y la formación integral: From the Fighting Series, del artista bahameño John Edward Cox, ofrece un marco para dialogar sobre cómo identificar las emociones y buscar formas de canalizarlas; Dos hermanos, del mexicano Rufino Tamayo, enriquece las conversaciones sobre la autoestima y el valor personal; y Solidaridad, de la artista dominicana Mayra Johnson, facilita el análisis del trabajo en equipo y el liderazgo.
Campaña Duplica tu Impacto 13+13
El pasado 11 de julio lanzamos la campaña Duplica tu Impacto 13+13, una iniciativa para celebrar el 13º aniversario de la Fundación Cortés y apoyar nuestros programas educativos y culturales. La campaña, que culminó el 11 de septiembre, invitó a la comunidad a aportar con la certeza de que sus donativos serían duplicados gracias al compromiso de nuestros inversionistas sociales.
El reto inicial fue alcanzar $13,000, que se duplicarían hasta llegar a $26,000. Sin embargo, gracias al entusiasmo y solidaridad de quienes se unieron a esta celebración, logramos llegar a casi $100,000, un logro que nos llena de orgullo y gratitud.
Los fondos recaudados se destinarán directamente a fortalecer nuestros programas educativos y culturales, asegurando que niñas, niños, jóvenes y comunidades en Puerto Rico continúen recibiendo experiencias transformadoras a través del arte caribeño.
A todas las personas que aportaron, ¡gracias por hacer posible que sigamos educando e inspirando con nuestra pasión por las artes del Caribe!
Noches de Arte y Música: El Colmo de lo Exquisito
Continuamos compartiendo experiencias que entrelazan arte, música y comunidad a través de nuestra serie de conciertos:
Miércoles, 2 de julio – Jerry Medina y la Banda. Con la energía inigualable del maestro Jerry Medina, trompetista puertorriqueño y dos veces ganador del Grammy, vivimos una velada inolvidable junto a Trompeta Criolla y su grupo.
Miércoles, 6 de agosto – A lo Celia: Viaje Musical Afrocaribeño. Recibimos a tres talentosas artistas caribeñas —Tanya Aponte, Paola Vázquez “Ola María” y Wendy Vizcaino— bajo la producción y participación del bajista Ramón Vázquez Martirena. Disfrutamos de un repertorio vibrante inspirado en la gran Celia Cruz y en las raíces afrolatinas.
Miércoles, 3 de septiembre – En clave de jazz: Al son del conservatorio. El pianista cubano Orlando Cardoso presentó su nuevo disco Passing By, acompañado por Francisco Alcalá (batería) y Ramón Vázquez Martirena (bajo). Se sumaron como invitados el Trío del bajista Kristian González Luna, el pianista Zammy Oswald y la cuatrista Yelipsi Tirado Morales del Conservatorio de Música de Puerto Rico. Este evento marcó el inicio de una nueva colaboración con el Conservatorio de Música, que promete futuras experiencias conjuntas. La velada también fue el escenario para celebrar el 13º aniversario de la Fundación Cortés. El festejo culminó con un momento muy especial gracias al espectacular bizcocho confeccionado por el Chef Ejecutivo de Chocolate Cortés, Ricardo de Obaldía, con el que cantamos cumpleaños junto a nuestra comunidad.
En total, estas tres noches reunieron a más de 260 participantes, quienes vivieron la música caribeña desde una perspectiva íntima, educativa y celebratoria.
Queremos destacar la voz de quienes nos acompañan en estas experiencias. Compartimos un emotivo testimonio de Alan y Carmen Meyers, aliados de la Fundación Cortés, quienes nos expresaron con gratitud y entusiasmo lo que significó para ellos participar recientemente en una de nuestras Noches de Arte y Música:
"Buen Día, I just want you know several things about the event last Wednesday. Carmen and I had an absolutely wonderful amazing time. I have been going to museum and Art donor events since 1984 both in Manhattan and Brooklyn to all the august Art institutions. This was by far the best and most enjoyably satisfying experience. First and second places, this and the ten year anniversary celebration. These events were just so genuine attended by kindred spirits instead of people trying to impress others. The planning and table arrangements were excellent. The band was top notch and I briefly was able to talk to the great woodwind player, whose very first note on the flute drew me in ever deeper to the overall experience.
The Fundación Cortés along with your guidance is something that provides hope and light into the ever darkening abyss of the world's worsening conditions. We are ever buoyed by our experiences there. So glad also for your educational aspects which broaden youthful experience and propels them to fully appreciate Art for the rest of their lives."
Publicación del catálogo Provocaciones
Durante este trimestre presentamos el catálogo oficial de la exposición Provocaciones: Obras inéditas de la Colección Chocolate Cortés, curada por Mercedes Trelles Hernández, PhD. La publicación, disponible por un donativo de $40, recoge la riqueza y diversidad de las obras exhibidas y constituye un valioso recurso para la apreciación y estudio del arte caribeño. Recordamos que la exposición se puede visitar libre de costo los jueves de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. y sábados y domingos de 9:00 a.m. a 5:00 p.m en las salas expositivas de la Fundación Cortés.
Cortés en Privado
Además de nuestras iniciativas educativas y culturales abiertas al público, la Fundación Cortés ofrece Cortés en Privado, un programa de alquiler de nuestras salas expositivas para eventos privados. Este servicio brinda a empresas, organizaciones y particulares la oportunidad de celebrar sus actividades en un entorno único, rodeado de obras de la Colección Chocolate Cortés y en pleno corazón del Viejo San Juan, con la posibilidad de complementar la experiencia con el servicio de catering de Chocobar Cortés. Para más información, llame al (787) 529-6108.
Alianzas
En julio, nuestra Directora Ejecutiva Adelisa González-Lugo participó como miembro del Comité de Comunicaciones y Movilización en el inicio oficial de los trabajos de la Coalición Multisectorial por la Lectura ¡Todos a Leer! para el año 2026. Desde los sectores comunitario, educativo y filantrópico reafirmamos nuestro compromiso con impulsar iniciativas que fortalezcan las destrezas de lectura y escritura en la niñez y juventud de Puerto Rico. En septiembre celebramos el 3er aniversario de la Coalición, ocasión en la que recibimos un emotivo mensaje:
"Gracias a Fundación Cortés por ser parte del Comité Timón que ha hecho posibles los logros que celebramos hoy en la Coalición. Su apoyo ha sido fundamental para que, en estos tres años, avancemos juntos hacia la visión de que todas las niñas y niños de Puerto Rico lean y escriban al nivel de su grado." - Todos A Leer
El 14 de agosto, nuestra Directora Ejecutiva y nuestra Gerente participaron en el AFC Summit 2025 de FirstBank y Asesores Financieros Comunitarios, un espacio que reunió a líderes del sector sin fines de lucro para compartir prácticas exitosas y estrategias de sostenibilidad. Agradecemos a FirstBank su auspicio, que hizo posible nuestra participación en este encuentro.
Como resultado, y gracias a la iniciativa de Bárbara Rodríguez Burgos, Vicepresidenta del Comité Ejecutivo de Capítulos Universitarios de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, junto al apoyo de Jesús Cruz Maeso, Secretario Ejecutivo de Capítulos Universitarios, forjamos una nueva colaboración para la que ya tenemos fecha confirmada. El primer evento combinará networking, bienestar a través del arte y un tasting de vinos con chocolate Forteza.
Save the Date:
Sábado, 15 de noviembre 2:00 p.m. – 5:00 p.m.
Estudiantes universitarios (18+)
Donativo: $10 (no socios) | $5 (socios)
Reservaciones / info: capitulosuniversitarios@camarapr.net
Asimismo, celebramos nuestra colaboración de más de tres años con el Centro Educativo de Design Thinking, con quienes hemos integrado nuestro modelo para formar a maestros y profesores de escuelas públicas. Gracias a esta alianza hemos sido invitados a charlas y eventos profesionales, y se nos abrieron puertas con Baldwin School, donde ya hemos implementado Educa Cortés con docentes.
Finalmente, en septiembre nuestra Directora Ejecutiva viajó a la República Dominicana, donde trabajó en proyectos de colaboración regional. Fue un honor asistir a la apertura de la exposición Luis Cruz Azaceta: Traveling Show to Santo Domingo, auspiciada por Cortés Hermanos y presentada en el marco de los 30 años de Lyle O. Reitzel Gallery. Una muestra de altísimo nivel que celebra la trayectoria de Azaceta, uno de los artistas más influyentes de nuestro tiempo, cuya obra forma parte de colecciones permanentes en instituciones como el Metropolitan Museum of Art, el MoMA, el Whitney Museum of Art, el Smithsonian American Art Museum, y también de la Colección Chocolate Cortés, de la cual nos enorgullece decir que forma parte.
Tuvimos la oportunidad de visitar el Banco Popular Dominicano, donde fuimos recibidos por el Sr. José Mármol y la Sra. Mariel Bera, quienes compartieron con nosotros la valiosa labor que desarrollan bajo su programa de Banca Responsable.
El viaje también incluyó un recorrido por el Centro de la Imagen de la República Dominicana, visita posible gracias a Mayra Johnson, artista de nuestra exposición Provocaciones: Obras inéditas de la Colección Chocolate Cortés. Allí entregamos el catálogo de la muestra y exploramos posibilidades de colaboración futura junto a colegas y líderes culturales como Tamara Valdés San Pedro, Clifford y el Sr. Carlos Acero, Director del Centro de la Imagen.
Para cerrar con broche de cacao, visitamos el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, ubicado en la Zona Colonial de Santo Domingo, donde su directora, Carmen Rita Cordero, nos ofreció un recorrido especial por este espacio histórico.
Estas experiencias no solo refuerzan los vínculos de la Fundación Cortés con instituciones y artistas de la región, sino que amplían nuestro horizonte de acción hacia un Caribe más conectado a través del arte y la educación.
En la prensa y medios de comunicación: